Gestión de calidad con el uso del benchmarking en las micro y pequeñas empresas del sector servicio, rubro restaurantes de comidas criolla, Av Pacifico, distrito de Nuevo Chimbote, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo, determinar las principales características de la gestión de calidad con el uso del benchmarking en las micro y pequeñas empresas del sector servicio, rubro restaurante de comida criolla, Av pacifico, Distrito de Nuevo Chimbote, 2016. La investigación fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mata Barrios, Ruth Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/10316
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/10316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de calidad
Micro y Pequeñas Empresas
Representantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo, determinar las principales características de la gestión de calidad con el uso del benchmarking en las micro y pequeñas empresas del sector servicio, rubro restaurante de comida criolla, Av pacifico, Distrito de Nuevo Chimbote, 2016. La investigación fue de diseño no experimental transversal, para el recojo de la información se escogió en forma dirigida una población muestral de 12 micro y pequeñas empresas a quienes se le aplico el cuestionario de 19 preguntas cerradas , atraves de ello se obtuvo como resultado lo siguiente: El 67% de los representantes son los propios dueños. El 50% de los representantes tiene una edad promedio de 18 a 30 años. El 75% de los representantes son de género femenino. El 50% son convivientes. El 67% de los representantes cuentan con estudios superiores universitarios. El 75% son micro empresas. El 59% tienen una permanencia de 5 a 10 años. El 67% cuentan con un promedio de 6 a 10 trabajadores. El 75% tienen como trabajadores a sus propios familiares. El 100% de las micro y pequeñas empresas tienen como objetivo principal generar ganancias. El 100% de las micro y pequeñas empresas consideran que la gestión de calidad contribuye con el rendimiento del negocio. El 42% de las micro y pequeñas empresas evalúan a su personal por medio de un periodo de prueba. El 100% de las micro y pequeñas empresas administran con calidad su negocio. El 100% considera que la gestión de calidad ayuda a cumplir sus objetivos y metas trazadas. El 50% conoce el termino gestión de calidad. El 100% de las micro y pequeñas empresas consideran que es necesario aprender de otras organizaciones para tener más eficiencia. El 83% de las micro y pequeñas empresas suelen comparar su servicio con otras micro y pequeñas empresas para obtener mejor calidad. El 100% de las micro y pequeñas empresas consideran usar como modelo las buenas prácticas de otras micro y pequeñas empresas para ser aplicadas. El 75% evalúa el desempeño de otra micro y pequeña empresa para ser evaluados en su negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).