Calidad del cuidado de enfermería en pacientes adultos del servicio de medicina. Hospital Víctor Ramos Guardia_Huaraz, 2023

Descripción del Articulo

En la actualidad las instituciones de salud a nivel mundial reconocen los desafíos en estos tiempos de globalización, tomando la responsabilidad en la mejora continua de la calidad del cuidado de enfermería. La calidad se aprecia como las propiedades con las que cuenta un servicio para satisfacer la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Bautista, Prospero Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/33315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adultos
Calidad
Cuidados de Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En la actualidad las instituciones de salud a nivel mundial reconocen los desafíos en estos tiempos de globalización, tomando la responsabilidad en la mejora continua de la calidad del cuidado de enfermería. La calidad se aprecia como las propiedades con las que cuenta un servicio para satisfacer las necesidades de los pacientes. El estudio de investigación Calidad de cuidados de enfermería en pacientes adultos del servicio de medicina. Hospital Víctor Ramos Guardia_Huaraz, 2023. Tipo de estudio cuantitativo, de nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal, cuyo universo poblacional estuvo conformado por 112 adultos, a quienes se les aplicó el instrumento: CARE Q, para medir la calidad de atención, que presenta 32 preguntas divididas en 3 subescalas o dimensiones, recurriendo a los principios éticos del protección de las personas, libre participación y derecho a estar informado, beneficencia y no maleficencia, justicia e integridad científica, se empleó las técnicas de entrevista, observación. El análisis y procesamiento de datos fueron mediante el Software SPSS Statics versión 25.5. Llegando a los resultados y conclusiones que la mayoría de los pacientes adultos del mencionado servicio, se evidenció que la Calidad del Cuidado de Enfermería es regular, así mismo las tres dimensiones restantes también es regular. Dicha investigación nos permite conocer la realidad de los cuidados, que serán fruto de información vital, para los mismos trabajadores del hospital, permitiendo realizar el diagnóstico actual de los cuidados brindados y a partir de ello, proponer planes de mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).