Caracterización del proceso penal sobre el delito contra la fe pública en la modalidad de falsificación de documentos, en el Expediente N° 00353-2015-0-0201-JR-PE-02; juzgado penal unipersonal transitorio – sede central, Huaraz, distrito judicial de Ancash – Perú, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como problema. ¿Cuáles son las Características del Proceso Penal sobre el Delito contra la Fe Pública en la Modalidad de Falsificación de Documentos, En el expediente N° 00353-2015-0-0201-JR-PE-02; Juzgado Penal Unipersonal Transitorio – Sede Central, Huaraz, Distrito...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22918 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/22918 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Falsificación Documentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como problema. ¿Cuáles son las Características del Proceso Penal sobre el Delito contra la Fe Pública en la Modalidad de Falsificación de Documentos, En el expediente N° 00353-2015-0-0201-JR-PE-02; Juzgado Penal Unipersonal Transitorio – Sede Central, Huaraz, Distrito Judicial de Ancash – Perú, 2018?, El objetivo fue determinar las características del proceso en estudio. Es de tipo cuantitativo, cualitativo, nivel explorativo, descriptivo, diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis fue un expediente judicial, seleccionado mediante muestra por conveniencia, para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de la observación y el análisis del contenido, y como instrumento una guía de observación; los resultados revelaron que de acorde al expediente N° 00353-2015-0-0201-JR-PE-02, los análisis del caso en concreto y sobre el contexto valorativo sobre el delito de falsificación de documentos se pueden observar tres tipos de elementos subjetivos; 1) crear un documento falso o adulterar uno verdadero, 2) la idoneidad del engaño y 3) la posibilidad de un perjuicio, los cuales cada uno de los elementos mencionados abarca el dolo. Así tal y como se especifica dentro de la Casación 1121-2016, Puno; en la cual se establece acerca de la configuración del delito de falsificación de documentos – dentro del artículo 427 del código Penal. Es por ende que los resultados a los que abarque corresponden al correcto desempeño de los magistrados del Poder Judicial y al buen cumplimiento respecto a los plazos procesales llevados a cabo durante cada una de las etapas procesales, y así mismo el empleo de una buena investigación por parte del titular de la acción penal, por cual ocasiono que se llegara a determinar la responsabilidad penal sobre el delito de falsificación de documentos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).