Exportación Completada — 

Gestión de calidad bajo el enfoque de atención al cliente en las Mypes del sector prendario, rubro casas de empeño, Distrito de Callería, año 2017

Descripción del Articulo

La investigación ha tenido por objetivo determinar la Gestión de Calidad bajo el enfoque de Atención al Cliente en las mypes del Sector Prendario, Rubro Casas de Empeño en el distrito de Callería, año 2017. El estudio se desarrolló bajo la metodología de investigación del tipo no experimental, descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Utia Oliveira, Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4513
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/4513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de calidad
Atención en el cliente
Servicio
Sector prendario
Casas de empeño.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación ha tenido por objetivo determinar la Gestión de Calidad bajo el enfoque de Atención al Cliente en las mypes del Sector Prendario, Rubro Casas de Empeño en el distrito de Callería, año 2017. El estudio se desarrolló bajo la metodología de investigación del tipo no experimental, descriptivo, transversal, correlacional; utilizando como instrumento una encuesta con 16 preguntas; obteniéndose los siguientes resultados: Respecto al propietario; la mayoría son jóvenes-adultos porque están en el rango de 29 a 39 años (62,5%); predomina el género masculino (87,5%); el 50,0% no tiene instrucción, son “Empíricos”. Respecto a la empresa: son formalizados al 100,0%; las Casas de Empeño desean proyectar al cliente la imagen de “Credibilidad y Confianza”, 50,0%; tienen en promedio entre “6 a 8 trabajadores” 62,5%. Respecto a la Gestión y Atención al Cliente: el 62,5% considera que su nivel de gestión es “Regular”; 87,5% no exhibe la misión, visión y valores de su empresa; 62,5% no práctica la filosofía de trabajo de la mejora continua. Sin embargo, operativamente esta mypes si han identificado y estandarizado sus procesos prendarios (87,5%); capacitan al personal para informar y atender con eficacia al prestatario (75,0%); se registra el historial del cliente (75,0%). Finalmente, las mypes en estudio no tienen como prioridad mejorar el servicio al cliente (62,5%) y la mitad de ellas no se comunican con el cliente después de realizada la transacción de empeño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).