Propuesta de mejora de los factores relevantes del financiamiento y la rentabilidad de la micro y pequeña empresa caso: cevicheria El Piurano – Tingo Maria, 2018.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por finalidad en identificar las oportunidades del financiamiento que mejoren las posibilidades de la rentabilidad de la micro y pequeña empresa caso: Cevichería el Piurano – Tingo María, 2018 Esta empresa con más 10 años de operación se dedica a la venta de platos de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22073 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/22073 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento Financiamiento interno Financiamiento externo MYPE Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por finalidad en identificar las oportunidades del financiamiento que mejoren las posibilidades de la rentabilidad de la micro y pequeña empresa caso: Cevichería el Piurano – Tingo María, 2018 Esta empresa con más 10 años de operación se dedica a la venta de platos de ceviche mixto, ceviche langostino, ceviche de camarones, entre otros, inscrito en SUNAT en la actualidad cuenta con el financiamiento la mismas que a pesas de ser la no adecuada le permite obtenido utilidades y así para poder mantenerse en el mercado vigente, competitivo y con utilidades. El presente trabajo de investigación fue de tipo cuantitativo, nivel de investigación descriptivo y cuyo diseño de investigación fue no experimental-descriptivo, para poder recoger la información se utilizó el cuestionario como instrumento, la misma que se aplicó, al represente de la empresa obteniendo los principales resultados: respecto al financiamiento interno: la empresa considera que el capital propio fue el financiamiento que utilizo porque no contó con el aporte o prestamos de los amigos, asimismo, señala que no es suficiente el capitas propio que permiten la mejora de posibilidad de la empresa. Respecto al financiamiento externo: la empresa lo destina especialmente para la ampliación del local, la entidad no bancaria es la que elige para la obtención de créditos financieros; respecto a las condiciones de financiamiento: la empresa acude a al sistema no bancario y la tasa de interés con que obtiene los créditos y el historial crediticio son las condiciones de financiamiento lo cual le permite obtener mejores posibilidades de rentabilidad. Finalmente, la rentabilidad de la empresa ha mejorado por el financiamiento recibido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).