Evaluación y mejoramiento de las estructuras hidráulicas, para mejorar el sistema de abastecimiento de agua potable en el caserío del Yumbe, distrito de Santo Domingo, provincia de Morropón, región Piura – 2023

Descripción del Articulo

El acceso a agua potable de calidad es un derecho fundamental. Sin embargo, en el caserío del Yumbe, se han identificado deficiencias en el sistema de agua potable que afectan a la comunidad. Ante esta situación, surge la necesidad de evaluar las estructuras hidráulicas existentes y desarrollar mejo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Sembrero, Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34733
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/34733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Mejoramiento
Optimización del sistema de abastecimiento de agua potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El acceso a agua potable de calidad es un derecho fundamental. Sin embargo, en el caserío del Yumbe, se han identificado deficiencias en el sistema de agua potable que afectan a la comunidad. Ante esta situación, surge la necesidad de evaluar las estructuras hidráulicas existentes y desarrollar mejoras que permitan optimizar el sistema. El problema es ¿La evaluación y mejoramiento de las estructuras hidráulicas, mejorará el sistema de abastecimiento de agua potable en el caserío del Yumbe? El objetivo es evaluar y mejorar las estructuras hidráulicas, para optimizar el sistema de agua potable en el caserío del Yumbe. Para ello se tuvo como Metodología de nivel cualitativo y cuantitativo, tipo descriptiva correlacional y como técnicas e instrumentos de recolección de datos se emplearon libretas y se elaboraron fichas, resultados se determinó que el tipo de captación es de ladera, con una línea de conducción de 105.33 ml, una línea de aducción de 200.33 ml y una red de distribución de 3333.47 ml, cuenta con 8 cámaras rompe presión tipo 7 y un reservorio apoyado de 5 m3. Se concluye que, luego de realizar el mejoramiento de las estructuras hidráulicas, se soluciona el suministro de agua potable al caserío. Al determinar si se optimiza el sistema de agua potable con la evaluación y mejoramiento, se determinó que sí se logra mejorar el servicio, brindando agua en cantidad y calidad suficientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).