Evaluación del muro de gaviones para mejorar la defensa ribereña, en el margen izquierdo del río Omaya, del centro poblado Omaya, distrito Pichari, provincia de la Convención, región Cusco – 2024
Descripción del Articulo
La investigación que se desarrollo fue con el motivo de realizar una evaluación del muro de gavión, esto con la finalidad de conocer su estado actual de la defensa ribereña, a través de esto se planteó un enunciado del problema que fue: ¿La evaluación del muro gaviones mejorará la defensa ribereña e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37266 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37266 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Defensa Ribereña Tipo Enrocado Evaluación del Enrocado Mejoramiento de la Defensa Ribereña https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación que se desarrollo fue con el motivo de realizar una evaluación del muro de gavión, esto con la finalidad de conocer su estado actual de la defensa ribereña, a través de esto se planteó un enunciado del problema que fue: ¿La evaluación del muro gaviones mejorará la defensa ribereña en el margen izquierdo del río Omaya del centro poblado Omaya, distrito Pichari, provincia de la Convención, región Cusco – 2024? Y para dar solución a esta interrogante se planteó un objetivo general que fue Elaborar la evaluación del muro de gaviones para mejorar la defensa ribereña en el margen izquierdo del río Omaya del centro poblado Omaya, distrito Pichari, provincia de la Convención, región Cusco - 2024. La metodología fue aplicada de tipo descriptivo de diseño experimental de corte transversal, En conclusión, la evaluación exhaustiva del muro de gaviones en el Centro Poblado Omaya destaca su fragilidad ante eventos naturales como los huaycos. La identificación de áreas críticas de vulnerabilidad, tanto desde una perspectiva aérea como en el terreno, subraya la urgencia de intervenir para proteger a la comunidad local y sus viviendas. Es crucial abordar estas deficiencias con medidas correctivas efectivas y una estrategia integral de defensa ribereña para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los habitantes afectados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).