La capacitación y el financiamiento en las micro y pequeñas empresas del sector comercio - rubro lubricentros, de la Avenida Mariano Pastor Sevilla. Villa El Salvador, Lima, 2015.
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar las características de la Capacitación y el Financiamiento en las Micros y Pequeñas Empresas del sector comercio – rubro lubricentros, de la Avenida Mariano Pastor Sevilla, Distrito de Villa El Salvador, Provincia de Lima, De...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/569 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/569 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Micros y Pequeñas Empresas Capacitación y Financiamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar las características de la Capacitación y el Financiamiento en las Micros y Pequeñas Empresas del sector comercio – rubro lubricentros, de la Avenida Mariano Pastor Sevilla, Distrito de Villa El Salvador, Provincia de Lima, Departamento de Lima, año 2015. Se ha desarrollado utilizando la investigación tipo cuantitativa y el nivel de investigación descriptiva, se aplicó un diseño No experimental-Transversal. Se utilizó una muestra por 17 Micros y Pequeñas Empresas representado el 100% de la población de las MYPE del rubro lubricentros, a quienes se le aplicó un cuestionario de 42 preguntas, utilizando la técnica de la encuesta, obteniendo los siguientes resultados: Relacionado a la representante legales: El 47.06% tiene una edad de 41 años a más, el 41.18% tienen un grado de instrucción secundaria, el 52.94% son comerciantes y el 88.24% son propietarios. Relacionado a las Características de las MYPE: Del 100% de los encuestados son formales, el 82.35% de las MYPE son unipersonales, el 82.35% son microempresas. El 52.94% tienen trabajadores permanentes y el 41.18% indican que su empresa tiene entre 11 años a más. Relacionado a la Capacitación: El 94.12% indicaron que capacitan a su personal, el 94.12% si realizan una evaluación previa a las necesidades de su personal y consideran que la capacitación es una inversión y el 100% de los encuestados cree que la capacitación es relevante para su empresa. Relacionado al Financiamiento: El 100% de los encuestados recurren al financiamiento formal, el 100% de los encuestados ha recibió crédito financiero en el año 2015, el 100% de los encuestados indicaron que fueron atendidas sus solicitudes de crédito en el año 2015, el 70.59% de las MYPE encuestadas han solicitado crédito financiero entre 1 a 3 veces. El 47.06% ha solicitado crédito entre S/. 1,000 a S/. 5,000 y el 94.12% de las MYPE encuestadas pagó una tasa de interés entre 10% a 20%. Por lo tanto, se concluye que la mayoría de las MYPE capacitan a su personal y consideran importante a la capacitación para su empresa, además utilizan el financiamiento formal, a través de las entidades financieras al cual le ha permitido tener crecimiento para su empresa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).