Determinación y evaluación de las patologías del concreto de columnas, vigas sobrecimientos y muros de albañilería, del cerco perimétrico de la institución educativa Fe y Alegría Número 16, ubicado en el pueblo joven San Juan, distrito de Chimbote, provincia del Santa, región Áncash, Junio – 2018.
Descripción del Articulo
La presente tesis buscó determinar y evaluar las patologías de concreto en el cerco perimétrico de albañilería confinada de la Institución Educativa Fe y Alegría número 16, la metodología de la investigación fue descriptivo, de nivel cualitativo y cuantitativo, con un estudio no experimental, de cor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/12084 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/12084 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lesiones Patológicas del Concreto Patología del Concreto Patología en Albañilería Confinada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis buscó determinar y evaluar las patologías de concreto en el cerco perimétrico de albañilería confinada de la Institución Educativa Fe y Alegría número 16, la metodología de la investigación fue descriptivo, de nivel cualitativo y cuantitativo, con un estudio no experimental, de corte transversal. Para llegar a los resultados se planteó tres objetivos como pilares, las cuales fueron determinar las patologías del concreto, analizar los diferentes elementos y áreas dañadas y obtener el nivel de severidad de la muestra. Junto a ello se utilizó una ficha técnica de evaluación, donde se registraron datos y características de cada elemento estructural, se determinó también las patologías que existen, junto con sus niveles de severidad. La antigüedad de la Institución Educativa Fe y Alegría número 16 es de 47 años, posee un área de 15671.63 m2. Dando respuesta a los objetivos se determinó como patología predomínate a la erosión, con un 14.04%, seguido de la eflorescencia con 3.97%, grieta con 2.28%, fisura con 0.90%, desprendimiento con 0.30% y corrosión con 0.04% se analizaron los elementos y se obtuvo su porcentaje de afectación como: sobrecimiento 86.59%, muros 19.78%, columnas 20.37, vigas 9%. Se obtuvo como nivel de severidad en estado moderado, con un porcentaje de afectación de 11.45% en todo el cerco perimétrico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).