Evaluación del muro de gaviones, para mejorar la defensa ribereña en el margen derecho del Río Cashibococha desde la progresiva 0+150 a 0+600, C. P. San Pablo de Tushmo, distrito Yarinacocha, provincia Coronel Portillo, departamento Ucayali - 2024
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación que lleva como título “Evaluación del muro de gaviones, para mejorar la defensa ribereña en el margen derecho del río Cashibococha desde la progresiva 0+150 a 0+600, C.P. San Pablo de Tushmo, Distrito Yarinacocha, Provincia Coronel Portillo, Departamento Ucayali...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39046 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/39046 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Defensa Ribereña Evaluación Muro de Gaviones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación que lleva como título “Evaluación del muro de gaviones, para mejorar la defensa ribereña en el margen derecho del río Cashibococha desde la progresiva 0+150 a 0+600, C.P. San Pablo de Tushmo, Distrito Yarinacocha, Provincia Coronel Portillo, Departamento Ucayali – 2024”. Se encuentra ubicada en la ciudad de Pucallpa, con coordenadas 8°26'40"S 74°35'33"W. Donde se tuvo como formulación del problema tenemos; “¿La evaluación del muro de gaviones, mejorará la defensa ribereña en el margen derecho del río Cashibococha desde la progresiva 0+150 a 0+600, C.P. San pablo de Tushmo, Distrito Yarinacocha, Provincia Coronel Portillo, Departamento Ucayali – 2024?; Se propuso como objetivo general; “Evaluar el muro de gaviones, para mejorar la defensa ribereña en el margen derecho del río Cashibococha desde la progresiva 0+150 - 0+600, C.P. San Pablo de Tushmo, Distrito Yarinacocha, Provincia Coronel Portillo, Departamento Ucayali – 2024”. Se desarrolló con una metodología de tipo descriptivo, nivel cualitativa y cuantitativa, diseño no experimental de corte transversal. Los datos se obtuvieron a través de observación, encuestas, entrevistas y fichas técnicas completadas por los habitantes del lugar. Los resultados indican que, al evaluar el muro de gaviones para mejorar la defensa ribereña, se observa que el gavión tipo caja presenta deformaciones debido a la acumulación de sedimentos y malezas. Por lo tanto, se concluye que el gavión tipo caja se encuentra en estado regular, por lo que requiere una intervención inmediata para corregir las fallas encontradas y una limpieza para prevenir el crecimiento de plantas sobre la estructura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).