Propuesta para implementar un sistema de gestión de activos fijos tangibles para la I.E N° 20123 – cañete; 2020.

Descripción del Articulo

La presente tesis fue desarrollada bajo la línea de investigación: Ingeniería de software de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote; la problemática fue que el registro y control de altas y bajas se convierte en una labor tediosa, ocasiona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupanqui Palomino, Luis Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/19713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ACTIVOS_GESTIÓN_PROPUESTA_SISTEMA_TANGIBLES_YUPANQUI_PALOMINO_LUIS_CARLOS_ALBERTO
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis fue desarrollada bajo la línea de investigación: Ingeniería de software de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote; la problemática fue que el registro y control de altas y bajas se convierte en una labor tediosa, ocasionando una inadecuada gestión de los activos fijos tangibles, se tuvo como objetivo: Elaborar una propuesta de implementación de un sistema de gestión de activos fijos tangibles para la I.E N° 20123, con la finalidad de mejorar los procesos de registro y control de altas y bajas.; la investigación fue del tipo descriptivo de nivel cuantitativa desarrollada bajo el diseño no experimental, transeccional, la población se delimitó a 20 trabajadores y la muestra es 4 directivos y 16 docentes; para la recolección de datos se utilizó el cuestionario mediante la técnica de la encuesta, los resultados obtenidos son: La dimensión nivel de satisfacción de los procesos actuales en la gestión de los activos fijos tangibles se observó que el 65%, NO están satisfecho, la segunda dimensión, Necesidad de proponer el sistema de gestión de activos fijos tangibles, se observó que el 100%, SI tiene la necesidad de proponer un sistema, alcance del estudio es local, abarcando la gestión de los activos fijos tangibles, se concluye que existe un alto nivel de insatisfacción con respecto al proceso actual; por lo tanto es necesario elaborar una propuesta de implementación de un sistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).