Nivel de conocimiento sobre transmisión de VIH y actitud hacia prácticas sexuales de riesgo en adolescentes, I.E José Abelardo Quiñones- Piura, 2022

Descripción del Articulo

Hoy en día los adolescentes de ambos sexos confrontan un riesgo serio de infección por el VIH, que a su vez causa el SIDA. Por lo tanto, la presente investigación tuvo como objetivo general determinar si existe relación entre el nivel de conocimiento sobre VIH y la actitud hacia prácticas sexuales d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sullon Chavez, Yesica Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32955
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/32955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Prácticas sexuales
Riesgo en adolescentes
Transmisión de VIH
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Hoy en día los adolescentes de ambos sexos confrontan un riesgo serio de infección por el VIH, que a su vez causa el SIDA. Por lo tanto, la presente investigación tuvo como objetivo general determinar si existe relación entre el nivel de conocimiento sobre VIH y la actitud hacia prácticas sexuales de riesgo en adolescentes de cuarto y quinto año de secundaria de la I.E José Abelardo Quiñones Castilla – Piura, 2022. Metodológicamente se describe como un estudio de tipo cuantitativo, correlacional, no experimental, trasversal. La población muestral estuvo constituida por 156 adolescentes que cumplieron los criterios de inclusión; se utilizó la encuesta para la aplicación del instrumento de recolección de datos previamente validado. Entre los principales resultados se destacó que el 39,74% de la muestra estudiada reportaron un nivel de conocimiento malo sobre sobre las formas de contagio y prevención del VIH. La actitud hacia prácticas sexuales de riesgo, fueron desfavorables con un 51,28% %. Al relacionar las variables se ha determinado que el 39,74% de los adolescentes investigados que mostraron nivel de conocimiento bajo sobre VIH/SIDA sus actitudes hacia prácticas sexuales de riesgo fueron desfavorables con el 21,79%. Se concluye que existe relación estadísticamente significativa entre las variables de estudio debido a que el p-valor es menor del 5 con un valor a 0,02, y de correlación directa, confirmando la hipótesis alterna
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).