Factores biosocioculturales que influyen en la adherencia al tratamiento preventivo de la anemia en niños de 6 meses a 36 meses del caserío Santa Cruz - La Unión- Piura, 2019
Descripción del Articulo
La anemia es un grave problema de salud pública, trastorno donde disminuyen las concentraciones de hemoglobina reduciéndose la oxigenación del organismo, lo que imposibilita que el cuerpo humano realice funciones, representa un riesgo para la salud de los niños, etapa crucial del desarrollo físico,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/26317 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/26317 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores biosocioculturales Tratamiento preventino anemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La anemia es un grave problema de salud pública, trastorno donde disminuyen las concentraciones de hemoglobina reduciéndose la oxigenación del organismo, lo que imposibilita que el cuerpo humano realice funciones, representa un riesgo para la salud de los niños, etapa crucial del desarrollo físico, psíquico y social del individuo. El estudio titulado: “Factores biosocioculturales que influyen en la adherencia al tratamiento preventivo de la anemia en niños de 6 meses a 36 meses del caserío Santa Cruz - La Unión - Piura, 2019”, investigación descriptiva, cuantitativa, correlacional, diseño doble casilla, la problemática fue: ¿Cuáles son los factores biosocioculturales que influyen en la adherencia al tratamiento preventivo de anemia?, como objetivo general: Determinar los factores biosocioculturales que influyen en la adherencia al tratamiento preventivo. La muestra estuvo compuesta por 101 niños de 6 meses a 36 meses sin anemia. Se aplicó a cuidadores el cuestionario utilizando la observación y la entrevista. Los datos se exportaron al IBM SPSS Statistics versión 23.0 para la prueba chi cuadrado, determinándose la significancia. Se analizaron en tablas de frecuencia de gráficos estadísticos. Se obtuvieron los principales resultados: el 100% son mujeres, el 90,1% es la madre, el 50,5% es mayor de 30 años, el 50,5% es conviviente. Concluyéndose: todos los cuidadores son mujeres, la mayoría madres, más de la mitad conviven y tienen más de 30 años y todos no muestran adherencia, ninguno de los factores influye en el tratamiento preventivo anemia en niños de hasta 36 meses. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).