Estrategias didácticas empleadas por el docente de aula en el área de comunicacióny el logro de aprendizaje de los niños de educación inicial de las instituciones educativas del distrito de Huayllán, provincia de Pomabamba, en el año 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general describir las variables: estrategias didácticas empleadas por el docente y el logro de aprendizaje de los estudiantes del nivel inicial. El tipo de investigación es cuantitativa y el nivel de la investigación es descriptivo. El diseño de la invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Cercida, María Micaela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/2017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia didáctica
Logro de aprendizaje
Nivel inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general describir las variables: estrategias didácticas empleadas por el docente y el logro de aprendizaje de los estudiantes del nivel inicial. El tipo de investigación es cuantitativa y el nivel de la investigación es descriptivo. El diseño de la investigación es no experimental – descriptivo de una sola casilla. La técnica que se utilizó en el estudio está referida a la encuesta, empleándose para ello, el instrumento cuestionario, lo que permitió recoger información de la variable estrategia didáctica y se indagó los registros de evaluación de los docentes para obtener las calificaciones de los estudiantes, correspondiente al primer bimestre del año lectivo 2014.Se trabajó con una población de 10 docentes y con 182 estudiantes del nivel de Educación Inicial, que corresponden a 3 Instituciones Educativas, del distrito de Huayllán, provincia de Pomabamba. Como resultado en cuanto a la procedencia del lugar de estudios de los docentes muestra, que el 50 % realizó sus estudios en un Instituto Superior Pedagógico y el 50 % restante lo hizo en una Universidad, el 60 % no tiene estudios de segunda especialidad, el 40% cuenta con grado académico de Bachiller, así mismo respecto a los años de experiencia laboral el 60 % tiene de 11 a 20 años de servicios en la docencia y en cuanto a la condición laboral, el 70 % se encuentra en condición de nombrado y el 30% labora en condición de contratado. Respecto a las estrategias didácticas empleadas por los docentes, se demostró que en la modalidad de organización de la enseñanza 5 docentes utilizan como primera prioridad la modalidad de lluvia de ideas, en cuanto al enfoque metodológico, como primera prioridad, 5 docentes utilizan el aprendizaje colaborativo y como recurso de soporte del aprendizaje 4 docentes seleccionan el ambiente natural. Finalmente los resultados de la investigación muestran, que el 100 % de los docentes utilizan una estrategia didáctica dinámica y el logro de aprendizaje de los niños, fue en un 100% alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).