Eficacia de un programa piloto de seguimiento farmacoterapéutico dirigido a pacientes con infecciones respiratorias agudas para resolver problemas relacionados con medicamentos desde la Botica Belen Farma, distrito Santa, Áncash, diciembre 2013 a mayo 2014.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia de un programa piloto de seguimiento Farmacoterapéutico dirigido a pacientes con Infecciones Respiratorias Agudas para resolver problemas relacionados con medicamentos. La muestra de pacientes fue monitoreada a través de un programa de Segui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huacanjulca Rodríguez, Hillary Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/402
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguimiento Fármaco terapéutico (SFT)
roblemas Relacionados con Medicamentos (PRM)
Resultados negativos de la Medicación (RNM)
Infecciones Respiratorias Agudas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia de un programa piloto de seguimiento Farmacoterapéutico dirigido a pacientes con Infecciones Respiratorias Agudas para resolver problemas relacionados con medicamentos. La muestra de pacientes fue monitoreada a través de un programa de Seguimiento Farmacoterapéutico de seis fases: captación, levantamiento de información, evaluación de la información, intervención, seguimiento y medición de resultados. En cada fase se recogió información en herramientas e instrumentos específicos: fichas farmacoterapéuticas, test de adherencia al tratamiento y percepción de tratamiento. Se captaron 12 pacientes con diagnóstico de Infecciones Respiratorias Agudas. En el primer contacto en la farmacia se levantó información mediante una ficha de seguimiento farmacoterapéutica. Cada paciente fue evaluado con el fin de diagnosticar y tratar cada PRM encontrado de manera particular. Posteriormente se siguió al paciente mediante visitas y llamadas telefónicas para reforzar el cumplimiento de las indicaciones. Fueron solucionados 29 Problemas relacionados con medicamentos (PRM) (83%) y los no resueltos dejaron expuesto al paciente a la aparición de resultados negativos de la medicación (RNMs) que en su mayoría fueron: El paciente no recibe el medicamento que necesita (14 %) y el paciente sufre ineficiencia no cuantitativa (3%).El programa de Seguimiento Farmacoterapéutico fue eficiente en el diagnóstico de PRMs, en la prevención y solución de RNMs con un nivel de significancia (p=0,002).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).