Propuestas de mejora de los factores relevantes del control interno para la micro empresa “Multiservicios Yambet” del distrito de Huaraz, 2019
Descripción del Articulo
        El problema de investigación fue: ¿Cuáles son las propuestas de mejora de los factores relevantes del control interno para la micro empresa “Multiservicios Yambet” del distrito de Huaraz, 2019?. El objetivo general fue: Determinar las propuestas de mejora de los factores relevantes del control inter...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25161 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/25161 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Control Interno Micro Empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00  | 
| Sumario: | El problema de investigación fue: ¿Cuáles son las propuestas de mejora de los factores relevantes del control interno para la micro empresa “Multiservicios Yambet” del distrito de Huaraz, 2019?. El objetivo general fue: Determinar las propuestas de mejora de los factores relevantes del control interno para la micro empresa “Multiservicios Yambet” del distrito de Huaraz, 2019. La metodología fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y el diseño fue simple. La población y la muestra estuvo conformada por la micro empresa “Multiservicios Yambet” del distrito de Huaraz, 2019. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario estructurado. Los resultados obtenidos fueron: que la empresa si cuenta con un código de ética, no establecen una estructura organizativa, no se realizan evaluaciones a los trabajadores, si se proporciona información y comunicación en las diferentes áreas de la empresa y cuentan con procedimientos de monitoreo. Se concluye que, la empresa realice capacitaciones a sus trabajadores en cuanto a los nuevos productos adquiridos para que se pueda brindar una atención más rápida, elaborar una cartilla que permita la difusión de los principios éticos como el respeto, honestidad y tolerancia, realizando campañas de concientización para que sea una práctica permanente; verificar que los productos comprados por la empresa se encuentren en buen estado al momento de la recepción; adquirir una cámara de seguridad e instalarlo en el área de almacén para conseguir un mejor control sobre el ingreso de personas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).