Caracterización del financiamiento y rentabilidad de las mypes del sector servicio rubro restaurantes del distrito de Tumbes 2017.
Descripción del Articulo
En la investigación el objetivo logrado consistió en describir el financiamiento y la rentabilidad del sector servicio rubro restaurantes del distrito de tumbes 2017. Tipo cuantitativa, de nivel descriptivo y diseño no experimental ya que dichas variables de estudio no han sido manipuladas, solo se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19918 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/19918 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mype Financiamiento Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la investigación el objetivo logrado consistió en describir el financiamiento y la rentabilidad del sector servicio rubro restaurantes del distrito de tumbes 2017. Tipo cuantitativa, de nivel descriptivo y diseño no experimental ya que dichas variables de estudio no han sido manipuladas, solo se han limitado a describir las características de las variables de la misma realidad. La población de estudio a criterio personal estuvo conformada por 10 mypes, con una muestra de la misma población del distrito de tumbes, donde se obtuvieron los siguientes resultados: el 40% de los propietarios tienen entre 42 a 45 años de edad, el 20% de los representantes de las mypes son de sexo femenino, el 58% tienen financiamiento propio y el 53% de creen que después de haber otorgado un crédito si mejoro la rentabilidad de su negocio. Conclusión: ha quedado determinada el financiamiento y rentabilidad de las mypes del sector servicio rubro restaurantes del distrito de tumbes 2017. De acuerdo con la revisión de la literatura es ahí donde se obtiene mejor información, en los antecedentes y sobre todo en las bases teóricas que se relacionan muy bien con los resultados obtenidos mediante los instrumentos de medición. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).