Talleres de artes plásticas para la mejora de la motricidad fina en niños y niñas de 5 años de la institución educativa particular Gotita de Cielo del distrito de Huarmey-año 2020.
Descripción del Articulo
La situación problemática es que los niños y niñas de los 5 años muestran muchas dificultades para trazar, por lo que se planteó el siguiente objetivo: Determinar la aplicación de las actividades plásticas, utilizando material concreto para mejorar la motricidad fina en niños y niñas de 5 años de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24978 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/24978 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias Didácticas Material Concreto Motricidad Fina Nivel Inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La situación problemática es que los niños y niñas de los 5 años muestran muchas dificultades para trazar, por lo que se planteó el siguiente objetivo: Determinar la aplicación de las actividades plásticas, utilizando material concreto para mejorar la motricidad fina en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Particular Gotita de Cielo del distrito de Huarmey-año 2020. La metodología de esta investigación corresponde, a una investigación pre experimental con pre test y pos test a un solo grupo. Se trabajó con una población muestral de 12 niños de 5 años de edad de educación inicial. Para desarrollar esta investigación se utilizó la técnica de la observación y el instrumento fue la lista de cotejo. Además, se utilizó la prueba estadística de Wilcoxon para comprobar la hipótesis de la investigación. Se sometió un pre test a la población muestral, donde los resultados mostraron en su mayoría que los niños y niñas se encontraban en un bajo nivel de motricidad fina. A partir de ello, se aplicaron las actividades durante 15 sesiones de aprendizaje. Posteriormente, se aplicó un post test, donde el 66,7 % obtuvieron un logro de aprendizaje. Se concluyó aceptando la hipótesis de investigación que sustentó que la aplicación de las actividades plásticas, utilizando material concreto mejoró significativamente la motricidad fina de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Particular Gotita de Cielo del distrito de Huarmey-año 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).