Influencia de la aplicación del método científico en el rendimiento académico del curso de física I en los estudiantes del I ciclo de la carrera profesional de ingeniería civil de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, filial Ayacucho 2019-I
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo Analizar la influencia de la aplicación del Método Científico en el Rendimiento Académico del curso de Física I en los estudiantes del I Ciclo de la Carrera Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote, filial Ayacucho...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17229 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/17229 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Método científico Rendimiento académico Física https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo Analizar la influencia de la aplicación del Método Científico en el Rendimiento Académico del curso de Física I en los estudiantes del I Ciclo de la Carrera Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote, filial Ayacucho 2019-I. El tipo de investigación es longitudinal y experimental, nivel cuantitativo y un diseño experimental (cuasi experimental), el método hipotético – deductivo – comparativo debido a que se procedió con evaluaciones de pre test y post test a dos grupos (experimental y control). La muestra estuvo conformada por 40 estudiantes. El estadístico que se utilizó para obtener el resultado a la Hipótesis General fue el T Student. Por lo tanto, se llega a la conclusión que la existe influencia significativa de la aplicación del Método Científico en el Rendimiento Académico del curso de Física I en los estudiantes del I Ciclo de la Carrera Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote, filial Ayacucho 2019-I. Contrastándose mediante el Grupo Experimental asciende en promedio a partir de 10,95 a 14,20; mientras que el Grupo Control asciende en promedio a partir de 9,10 hasta 10,65 puntos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).