Aplicación de técnicas gráfico plástico para mejorar la coordinación viso manual en los niños y niñas de 3 años de edad del aula amistad en la institución educativa N° 1545 A.H. El Acero, Chimbote, 2019.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, es de tipo cuantitativo, con diseño cuasi experimental, con pre test y post test, realizado para determinar la mejora de la coordinación viso-manual, aplicando técnicas gráfico plásticas en los niños y niñas en el aula amistad de la IE. 1545, con una muestra de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/10918 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/10918 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Técnicas gráfico plástico Coordinación Viso manual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, es de tipo cuantitativo, con diseño cuasi experimental, con pre test y post test, realizado para determinar la mejora de la coordinación viso-manual, aplicando técnicas gráfico plásticas en los niños y niñas en el aula amistad de la IE. 1545, con una muestra de 21 niños, dentro de los cuales 9 son niños y 12 niñas. Para la recolección de datos se utilizó el pre test, post test y el taller de técnicas gráfico plástico, mediante la aplicación de quince sesiones de aprendizaje. Los datos obtenidos tanto en el pre test y post test, fueron consolidados en una base de datos, después del cual se realizaron las tablas y figuras, donde se determina las cantidades obtenidas y porcentajes en las figuras, para ello se utilizó el EXCEL 2016.Los resultados del pre test indicaron que los niños y niñas obtuvieron C, que significa un nivel de inicio de su coordinación viso-manual, en la aplicación de cuatro técnicas gráfico plástico; y B, que significa un nivel de proceso de su coordinación viso-manual. Al aplicar el post test obtuvieron A, que significa el nivel de logro previsto de su coordinación viso-manual en la aplicación de las seis técnicas gráfico plásticas. La diferencia de resultados entre el post test y pre test, conforme a los niveles obtenidos, indican que en el post test el 86% alcanza el nivel de logro previsto y solo el 14% está aún en proceso y el nivel de significancia es 0,000; donde p < 0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).