Determinación y evaluación de las patologías del mortero para obtener el indice de integridad estructural del pavimento y condición operacional de la superficie de las pistas del jirón sargento lores, distrito de Iquitos, provincia de Maynas, región Loreto Febrero-2017

Descripción del Articulo

En este informe final de tesis el objetivo es determinación y evaluación del problema patológico del mortero para obtener el índice y condición operacional de la superficie de las pistas del Jirón Sargento Lores del Distrito de Iquitos, Provincia de Maynas, Región Loreto causados por las inadecuadas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Linares, Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2477
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/2477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patologías
Condición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En este informe final de tesis el objetivo es determinación y evaluación del problema patológico del mortero para obtener el índice y condición operacional de la superficie de las pistas del Jirón Sargento Lores del Distrito de Iquitos, Provincia de Maynas, Región Loreto causados por las inadecuadas condiciones de infraestructura existentes de la zona, en general el estudio se efectuó siguiendo la metodología descriptiva, no experimental y de corte transversal, para el desarrollo de la siguiente investigación es posible utilizar software para el procesamiento de datos. De los resultados obtenidos en esta evaluación se obtuvo en la primera sección Malo 30.33, la segunda sección Regular 42.19, dentro del rango del PCI. En conclusión de acuerdo a las evaluaciones en la superficie de las pistas del Jirón Sargento Lores, se encontró Grietas Lineales, Desconchamiento, Descascaramiento de Junta, Parcheo, Grieta de Esquina, Escala y Losa Dividida, patologías encontradas, los mismos que determinaron el rango del PCI y los niveles de severidad, la primera sección que corresponde a U1, U2, U3 tienen una antigüedad de 19 años, su deterioro es mayor por lo que su PCI es Malo, en la segunda sección que corresponde a la U4 y U5, antigüedad de 4 años, por lo que su deterioro prematuro se debe al pronto uso de la pista con vehículos pesados que transportaban agregado grueso a la PTAR-Iquitos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).