Motivación laboral en las micro y pequeñas empresas rubro ferreteria: caso Cofahua SAC, distrito San Juan Bautista, Ayacucho 2021

Descripción del Articulo

La investigación se basó en la problemática que existe en la actualidad, ya que se observa que existen ciertos problemas a nivel laboral, titulada Motivación Laboral en las micro y pequeñas empresas rubro Ferretería: caso Cofahua Sac, distrito San Juan Bautista Ayacucho 2021, objetivo general: Descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Yupanqui, Miriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32324
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/32324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incentivos
Liderazgo
Responsabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación se basó en la problemática que existe en la actualidad, ya que se observa que existen ciertos problemas a nivel laboral, titulada Motivación Laboral en las micro y pequeñas empresas rubro Ferretería: caso Cofahua Sac, distrito San Juan Bautista Ayacucho 2021, objetivo general: Describir cómo es la motivación laboral en las micro y pequeñas empresas: La metodología fue diseño no experimental – transversaldescriptivo, la población de estudio estuvo conformada por 08 trabajadores de la ferretería, se aplicó la técnica de la encuesta utilizando como instrumento un cuestionario de 9 preguntas con los siguientes resultados: Respecto al Liderazgo se obtuvo que la mayoría de trabajadores indicaron que a veces tienen una comunicación clara, fluida y precisa con el jefe, que casi nunca su jefe promueve el trabajo en equipo y no optimiza las cualidades del equipo, así como casi nunca permite la toma de decisiones en su puesto de trabajo; que a veces su jefe propone al grupo de trabajo instrucciones para el logro de los objetivos; con respecto a la importancia de los incentivos, se concluye que para la mayoría de trabajadores nunca se les da reconocimiento por sus logro, nunca perciben una bonificación por llegar a sus objetivos, respecto a la importancia de la responsabilidad, el mayor porcentaje de trabajadores refirieron a veces se sienten motivados para continuar con el trabajo ,la formación para el puesto que desempeñan lo adquirieron por experiencia en el puesto de trabajo, casi nunca su comportamiento está enfunción a las reglas de la ferretería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).