Caracterización del financiamiento y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso empresa “ELCEGU IT E.I.R.L” - Chimbote, 2021.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como Objetivo General Describir las características del financiamiento y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de la empresa “ELCEGU IT E.I.R.L”- Chimbote. Para el desarrollo de la presente investigación se utilizó e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29333 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/29333 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento Micro y Pequeña Empresa Sector Comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como Objetivo General Describir las características del financiamiento y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de la empresa “ELCEGU IT E.I.R.L”- Chimbote. Para el desarrollo de la presente investigación se utilizó el método descriptivo, bibliográfico, documental y de caso. Para el recojo de información se utilizó la técnica de entrevista personal y como instrumento las fichas bibliográficas, un cuestionario basado en doce preguntas cerradas con alternativas. Obteniendo como resultado Respecto al Objetivo Específico 1: Los autores investigados y citados (antecedentes) afirman que las micro y pequeñas empresas financian sus actividades en base fuentes de financiamiento de origen interno y/o externo, siendo algunos de estos tomados de ahorros propios, reinversión, y también por parte del Sistema Financiero No Bancario Formal (Cajas Municipales, Bancos, Microfinancieras, entre otros). Respecto al Objetivo Especifico 2: La empresa estudiada “ELCEGU IT E.I.R.L.” fue creada con el propósito fundamental de cubrir necesidades económicas e incursionar en el ámbito empresarial. Optó por financiar la marcha de su empresa través de Entidades Financieras Bancarias, siendo éstas Scotiabank e Interbank; obtuvo créditos pagaderos en un largo plazo por montos de S/ 32,000 y S/ 11,000.00 respectivamente. El financiamiento fue invertido en bienes de capital, generando el incremento de ventas y rentabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).