Caracterización del proceso sobre acto contencioso administrativo; expediente N°00322-2013-0-0801-JM-LA-02; segundo juzgado civil permanente, distrito judicial de Cañete, Perú. 2021

Descripción del Articulo

Al inicio de esta investigación me he cruzado con el siguiente problema ¿Cuál es la caracterización del Proceso de Acto Contencioso Administrativo en el expediente seleccionado originario del Distrito Judicial de Cañete?; para dar respuesta a esta problemática se decidió establecer el objetivo princ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuyo Soriano Braulio, Andres Ramon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34954
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/34954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acción
Características
Contencioso
Etapas
Proceso y Resolución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Al inicio de esta investigación me he cruzado con el siguiente problema ¿Cuál es la caracterización del Proceso de Acto Contencioso Administrativo en el expediente seleccionado originario del Distrito Judicial de Cañete?; para dar respuesta a esta problemática se decidió establecer el objetivo principal, el cual sería “Determinar las características del proceso estudiado” en conjunto con objetivos específicos que apoyan en profundidad a la investigación realizada, tales como identificar los principios involucrados en el caso o el cumplimiento del plazo dadas a las partes. El modelo del trabajo es de tipo cualitativo, es decir, revisar la caracterización del tema; también el texto redactado esta de nivel descriptivo, donde se detalló paso a paso los acontecimientos que sucedieron en el estudio del tema. Para poder obtener más información, tuvimos que observar un fenómeno o desarrollo de un problema, en este caso tomamos en expediente N° 00322-2013-0-0801-JM-LA-02. Para encontrar la información requerida utilizamos herramientas como las técnicas de la observación y el análisis de contenido; y como instrumento los libros referidos al tema cuestionado, el pensamiento de juristas y la información obtenida del expediente estudiado. Finalmente estos procedimientos nos dan como resultado la visualización de los errores que se cometen al decodificar las resoluciones en el proceso estudiado; llegando a la conclusión principal de que el desarrollo de este proceso es humano, es decir, tiende a tener equivocaciones como la mala comprensión de lo pedido en una resolución judicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).