Relación de antibioticoterapia y presencia de alveolitis seca post exodoncia simple en el servicio dental del puesto de salud “La Esperanza” del distrito de Chimbote, departamento de Ancash, periodo enero a marzo-2017
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre la antibioticoterapia y presencia de alveolitis seca post exodoncia simple en el Servicio Dental del Puesto de Salud “La Esperanza” del Distrito de Chimbote, Departamento de Ancash, periodo Enero a Marzo-2017. Metodología: se realizó un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13117 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/13117 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alveolitis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre la antibioticoterapia y presencia de alveolitis seca post exodoncia simple en el Servicio Dental del Puesto de Salud “La Esperanza” del Distrito de Chimbote, Departamento de Ancash, periodo Enero a Marzo-2017. Metodología: se realizó un estudio de tipo cuantitativo, experimental, prospectivo, transversal y analítico, de nivel aplicativo y de diseño experimental de postprueba única y grupo control. Muestra: estuvo conformada por 72 pacientes, de los cuales 36 fueron grupo A (control) y 36 grupo B (experimental). Instrumento: se utilizó una ficha de recolección de datos. Resultados: Se registró presencia de alveolitis seca post exodoncia simple en el grupo B, representando el 2,8%. Se evidenció la presencia según género masculino de 2,78%, pertenecientes al grupo B. Se evidenció la presencia según grupo etario de 18 a 39 años que representa 1,39% y de 40 a 59 años que representa 1,39%, pertenecientes al grupo B. Por último, se evidencia la presencia según el grupo de pieza dentaria posteriores superiores y posteriores inferiores con 1,39% respectivamente, pertenecientes al grupo B. Conclusión: No existe relación estadísticamente significativa entre la antibioticoterapia y presencia de alveolitis y (coeficiente 0,00 la cual arroja una probabilidad p=0,98>0,05), el riesgo de presencia de alveolitis en pacientes con antibioticoterapia no es significativo OR = 0 IC. 95% (0,00). Concluyendo que este porcentaje no constituye un riesgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).