Clima laboral en las micro y pequeñas empresas del rubro panadería: caso panadería la moderna del distrito de Callería, Pucallpa, 2021
Descripción del Articulo
        La investigación tuvo por objetivo general Determinar las características del clima laboral en las micro y pequeñas empresas del rubro panadería: caso Panadería La Moderna del distrito de Callería, Pucallpa, 2021. La investigación siguió el diseño: no experimental-transversal- descriptivo de propues...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29189 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/29189 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Clima Laboral Microempresa Panadería Trabajador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | La investigación tuvo por objetivo general Determinar las características del clima laboral en las micro y pequeñas empresas del rubro panadería: caso Panadería La Moderna del distrito de Callería, Pucallpa, 2021. La investigación siguió el diseño: no experimental-transversal- descriptivo de propuesta. Utilizó una población finita de 16 trabajadores y la muestra censal no probabilística que tomó al 100.0% de la población. Se utilizó la técnica de encuesta y un instrumento de 16 preguntas. Como resultados, se determinó que el mayor número de trabajadores se encuentran en los rangos de edad de 18 a 29 años y de 30 a 40 años. Solo algunas veces el 50.0% del personal realiza análisis de los métodos de trabajo. Manifiestan que solo algunas veces se les invitó a participar para el establecimiento de objetivos o planes de acción (62.50%), lo cual consideran los desmotiva y genera una percepción negativa. Se identificó que solo el 37.50% del personal indicó sentirse motivado por la gerencia. Por otra parte, los trabajadores manifestaron que solo algunas veces (62.50%) se motivan para el buen desempeño. Y solo el 37.50% de trabajadores tienen la percepción de un desarrollo personal dentro de la empresa. Como conclusión final, el clima laboral no es positivo debido a que existen practicas gerenciales que impiden generar confianza, buen desempeño y empoderamiento del personal y en consecuencia limitan la percepción del trabajador de un lugar para el desarrollo personal y laboral. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).