Estilos de vida como determinante de la salud en el adulto maduro del Asentamiento Humano Brisas de Villa_Santiago de Surco_ Lima, 2024
Descripción del Articulo
Los estilos de vida como determinante de la salud, son factores que afectan la salud de los adultos. En el cual tenemos en la investigación como objetivo general; Determinar los estilos de vida como determinante de la salud en el adulto del asentamiento humano Brisas De Villa_ Santiago De Surco_ Lim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37414 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37414 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto Maduro Determinantes Estilos de Vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Los estilos de vida como determinante de la salud, son factores que afectan la salud de los adultos. En el cual tenemos en la investigación como objetivo general; Determinar los estilos de vida como determinante de la salud en el adulto del asentamiento humano Brisas De Villa_ Santiago De Surco_ Lima, 2024, la investigación fue de tipo cuantitativo, descriptivo, de una casilla. La muestra estuvo constituida por 132 adultos maduros, el instrumento que se utilizó en la investigación fue el cuestionario sobre determinantes de la salud. Llegando a los siguientes resultados y conclusiones: En los determinantes de los estilos de vida la mayoría no fuma de manera habitual, más de la consumen bebidas alcohólicas ocasionalmente, la mayoría duermen de seis a ocho horas, se bañan diariamente, más de la mitad se realizan examen médico periódico, actividad física, la mayoría diariamente consumen arroz, carnes, más de la mitad de tres a más veces a la semana consumen verduras, hortalizas y lácteos. Conclusión: La mayoría de los adultos tienen grado de instrucción secundario, la mayoría consume arroz diariamente, más de la mitad consumen pan diariamente, de manera, que están expuestos a contraer enfermedades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).