Cuidados de enfermería en la promoción de la salud y estilo de vida de los adultos del Anexo San Jacinto, Ignacio Escudero_Sullana, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación se desarrolló en el Anexo San Jacinto “Ignacio Escudero” Sullana. Cuyo objetivo general es determinar los cuidados en la Promoción de la Salud y Estilo de Vida en adultos del Anexo San Jacinto “Ignacio Escudero”_Sullana, 2024. Además, tiene como objetivos específ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mogollon Yovera, Merly Nayeli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39533
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/39533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados de Enfermería
Estilos de Vida
Promoción de la Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Investigación se desarrolló en el Anexo San Jacinto “Ignacio Escudero” Sullana. Cuyo objetivo general es determinar los cuidados en la Promoción de la Salud y Estilo de Vida en adultos del Anexo San Jacinto “Ignacio Escudero”_Sullana, 2024. Además, tiene como objetivos específicos identificar los cuidados de enfermería en la Promoción de la Salud, así como identificar los Estilos de Vida en adultos. Así mismo el presente trabajo de investigación estará fundamentado con las teorías de Dorothea Orem y Marc Lalonde, quienes hablan de los cuidados de enfermería y la promoción de la salud en las personas. Es de tipo cuantitativo, con diseño descriptivo de una sola casilla. La muestra estará constituida por 80 adultos, a quienes se aplicó un instrumento de: Cuidados de Enfermería en la Promoción de la Salud en los Adultos y de Estilo de Vida, utilizando la técnica de la entrevista y la observación. Luego los datos de Microsoft Excel para luego ser exportados a una base de datos software estadístico IBM para ser exportados a una base de datos en el software SPSS Statistics 24.0. Se obtuvo como resultados del 100% (80) de los adultos del anexo San Jacinto_Ignacio Escudero el 81,25% (65) mencionan que los cuidados de enfermería en la promoción si son adecuados y la menor parte 18,75% (15) manifiestan que es inadecuado, se muestra que del 100% (80) de los adultos del anexo San Jacinto_Ignacio Escudero el 60% (48) tienen un estilo saludable, así mismo el 40% (32) menciona que si llevan una vida no saludable. Concluyendo que la relación a los cuidados de enfermería, se observa que la mayor parte de los adultos manifiestan que si son adecuados, ya que el personal de salud les brinda servicios de manera ética y empática, por otro lado, su prioridad es proteger la salud y bienestar de los pobladores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).