Caracterización del financiamiento, capacitación y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro compra y venta de motos y motokares del distrito de Callería, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo general del siguiente proyecto de investigación fue determinar y describir las principales características del financiamiento, capacitación y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro compra y venta de motos y motokares del distrito de Callería, 2018. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29832 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/29832 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento Capacitación Rentabilidad Mypes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El objetivo general del siguiente proyecto de investigación fue determinar y describir las principales características del financiamiento, capacitación y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro compra y venta de motos y motokares del distrito de Callería, 2018. La investigación fue cuantitativo-descriptivo y su diseño no experimental-descriptivo, en donde se trabajó con una muestra de 30 Micro empresas, quienes fueron encuestados por 36 preguntas cerradas, dando como resultado los siguientes: un 37 % tienen la suficiente edad de madurez es decir la edad de 50 años, siendo el 67% hombres a cargo, la gran mayoria casados es decir un 70% y con estudios superiores, ocupando puestos de Gerente, asi tambien estas empresas tienen el 93% de formalidad contando con trabajadores eventuales y permanentes, apoyados con financiamientos bancarios como el BCP de un 83%, mientras que los no bancarios como las cajas, es decir caja Piura con un 63%, por otro lado las facilidades de creditos otorgados se los dan los bancos con un 70%, brindando los montos otrogados de 50,000 soles a largo plazo, estas son utilizadas en mercaderias, en cuanto a las capacitaciones, el 100 % de trabajadores reciben constantemente capacitaciones de crédito financiero y atención al cliente, de los cuales el 50% son de crédito financiero que abarca estratégias de crédito en diferentes bancos, cajas y Pymes y los otros 50% de atención al cliente que abarca detalles y bondades de productos nuevos, estrategias de ventas según calendario, por lo que estas capacitaciones mejora la rentabilidad de las empresas y por ende los financiamientos mejora la rentabilidad de la empresas en los ultimos dos años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).