La motricidad gruesa en niños de 4 años de la institución educativa particular Señor de La Misericordia, El Porvenir, 2018.

Descripción del Articulo

La presente investigación dará a, conocer la influencia de motricidad gruesa. Con la finalidad de determinar las habilidades motrices de todo el cuerpo, dirigida a la capacidad motora permitiendo que el niño se mueva corporalmente y consiga el perfeccionamiento de la habilidad motriz teniendo como o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Ramos, Estefany Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18582
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/18582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Motricidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación dará a, conocer la influencia de motricidad gruesa. Con la finalidad de determinar las habilidades motrices de todo el cuerpo, dirigida a la capacidad motora permitiendo que el niño se mueva corporalmente y consiga el perfeccionamiento de la habilidad motriz teniendo como objetivo identificar, definir y explicar el rol importante que cumple la Psicomotricidad gruesa, en los niños de 4 años de la Institución Educativa Particular Señor de la Misericordia El Porvenir 2018. La investigación tuvo como objetivo general describir la motricidad gruesa en los niños de cuatro años de la Institución Educativa Particular “Señor de la Misericordia” El Porvenir 2018. Los objetivos específicos son: Conocer la motricidad gruesa en los niños de cuatro años de la Institución Educativa Particular “Señor de la Misericordia” El Porvenir 2018. Definir la motricidad gruesa en los niños de cuatro años de la Institución Educativa Particular “Señor de la Misericordia” El Porvenir 2018. Explicar la motricidad gruesa en los niños de cuatro años de la Institución Educativa Particular “Señor de la Misericordia” El Porvenir 2018. La metodología utilizada corresponde a un estudio descriptivo. La población de estudio estuvo conformada por 50 niños de 3, 4 y 5 años y la muestra por 18 niños de cuatro años, quienes fueron evaluados aplicando la observación y la lista de cotejos, para determinar la motricidad gruesa. En las conclusiones se identificó la motricidad gruesa en los niños de la muestra, se definió la motricidad gruesa con referentes teóricos y se explicó la motricidad gruesa, así como las situaciones en las que se utiliza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).