Gestión administrativa y la formalización de las mypes del rubro restaurantes del distrito y provincia Tocache – 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y LA FORMALIZACIÓN DE LAS MYPES DEL RUBRO RESTAURANTES DEL DISTRITO Y PROVINCIA TOCACHE – 2020, tuvo como objetivo general, Determinar como la gestión administrativa se relaciona con la formalización de las Mypes del Rubro Restaurantes del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machaca Mamani, Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/19335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Administrativa
Formalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y LA FORMALIZACIÓN DE LAS MYPES DEL RUBRO RESTAURANTES DEL DISTRITO Y PROVINCIA TOCACHE – 2020, tuvo como objetivo general, Determinar como la gestión administrativa se relaciona con la formalización de las Mypes del Rubro Restaurantes del Distrito y Provincia de Tocache 2020, en su metodología y el tipo de investigación, El tipo de investigación que se empleará será cuantitativo, dado que nos basaremos en resultados numéricos para poder interpretarlo y comprender la variable del estudio. Tal como lo explican Hernández, Fernández y Baptista (2014), cuando se utiliza la recolección de datos para la medición numérica y el análisis estadístico, con el fin establecer pautas de comportamiento y probar teorías. El nivel de la investigación que se utiliza es la descriptiva; pues detallara las características y cualidades que mantienen las variables de estudio. Al respecto, Martínez y Benítez (2016) proponen que: Buscan especificar las propiedades, características y perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis. En esta clase de estudios el investigador define, o al menos visualiza, qué se medirá y sobre qué o quiénes se recolectarán los datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).