Nivel de conocimientos y prácticas frente al autoexamen de mamas en mujeres atendidas en el establecimiento de salud I-3 Marcavelica - Sullana - Piura, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento y prácticas frente al autoexamen de mamas en mujeres atendidas en el establecimiento de salud I_3 Marcavelica, Sullana 2019, fue un estudio de tipo descriptivo y de corte transversal, de diseño no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Vargas, Ruth Erivanell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35381
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/35381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Autoexamen de mamas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento y prácticas frente al autoexamen de mamas en mujeres atendidas en el establecimiento de salud I_3 Marcavelica, Sullana 2019, fue un estudio de tipo descriptivo y de corte transversal, de diseño no experimental con una población de 378 mujeres entre 25 y 45 años en las cuales se tomó en cuenta los criterios de inclusión y exclusión, para la recolección de datos, se aplicaron dos instrumentos: Cuestionario para el conocimiento constituido por 10 preguntas en escala dicotómica de respuesta única y la lista de chequeo para las prácticas que constan de 11 ítem; antes de su aplicación pasó el proceso de validez y confiabilidad. Entre los resultados acerca del nivel de conocimiento y practicas frente al autoexamen de mamas, se encontró que en conocimiento el 57% tiene un nivel bajo, desconocimiento de alguna anomalía en las mamas que se tendría que encontrar en el autoexamen; así mismo en prácticas el 60% tiene una práctica inadecuada frente al autoexamen de mamas ya que la mayor parte de las mujeres no realizan los pasos a seguir para la correcta inspección y palpación. Como conclusión, a partir de los resultados hallados se puede presumir que pueden presentarse en aumento los casos de despistaje de cáncer de mama, debido a lo carente de sus conocimientos y una mala práctica en el momento de realizar esta técnica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).