Control interno y su incidencia en el área de créditos y cobranza de las mypes sector financiero del Perú: caso empresa caja Huancayo – Cañete, 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general: Control interno y su incidencia en el área de créditos y cobranza de las mypes sector financiero del Perú: Caso Empresa Caja Huancayo – Cañete, 2020. Se ha desarrollado usando la metodología de tipo descriptivo y diseño no experimental, descriptivo, bibli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22259 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/22259 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno Incidencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general: Control interno y su incidencia en el área de créditos y cobranza de las mypes sector financiero del Perú: Caso Empresa Caja Huancayo – Cañete, 2020. Se ha desarrollado usando la metodología de tipo descriptivo y diseño no experimental, descriptivo, bibliográfico, documental y de caso. Se aplicó la técnica del cuestionario y como instrumento de recolección de información de internet bibliográficas y el cuestionario pre estructurado con preguntas relacionadas a la investigación, aplicado a todos los trabajadores de la empresa en estudio. Obteniendo como principales resultados los siguientes: Respecto a la revisión bibliográfica: sostienen que la aplicación del control interno ha contribuido a mantener un buen control interno, aplicando normas y políticas de crédito para las entidades financieras. Respecto a la aplicación del caso: Se ha podido evidenciar la empresa tiene un área de control interno en la central, pero en la agencia de Cañete no tiene un área implementada, asimismo el encargado es el administrador el que se encarga de cumplir con las políticas y normas de la empresa. Deficiencia en la factibilidad de información y comunicación al interior de la identidad y el seguimiento continuo en la falta de capacitación al personal, como a través de actividades de supervisión. Finalmente se concluye que: la aplicación del control interno es necesaria para controlar las áreas de una empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).