Propuesta de mejora de los factores relevantes de la estrategia de crecimiento diversificado para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas rubro ferreterias en la cuidad de Huaraz, 2021

Descripción del Articulo

Actualmente las micro y pequeñas empresas están en un mundo competitivo ya que han logrado un mayor impulso en estos últimos años ,por ello ,ha generado que la mayoría de las empresas tengan problemas para realizar estrategias de crecimiento diversificado, ya que, la grande parte no tiene conocimien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Flores, Marianela Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31371
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/31371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Crecimiento
Comercialización
Diversificado
Estrategia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Actualmente las micro y pequeñas empresas están en un mundo competitivo ya que han logrado un mayor impulso en estos últimos años ,por ello ,ha generado que la mayoría de las empresas tengan problemas para realizar estrategias de crecimiento diversificado, ya que, la grande parte no tiene conocimientos previos acerca de cada estrategia que debe realizar ,el trabajo de investigación tuvo como objetivo general Establecer propuestas de mejora de los factores relevantes de la estrategia de crecimiento diversificado para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas rubro ferreterías de Huaraz, se utilizó una metodología de diseño no experimental – transversal, nivel descriptivo y tipo cuantitativo, con una población de 106 representantes de las empresas del rubro ferreterías ,lo cual tuvo como muestra 83 representantes de las micro y pequeñas empresas, donde participaron con el llenado de la encuesta de 17 preguntas cerradas así mismo para la recopilación de información se toma a la población completa, la muestra se realiza teniendo en cuenta la fórmula para la población finita, donde la unidad muestra está integrada por los gerentes de las micro y pequeñas empresas, posteriormente se obtuvo como resultado lo siguiente: el 72.29% siempre tienen presente como objetivo el incremento de sus ventas, el 77.11% siempre vendería productos nuevos, un 73.49% siempre tiene como objetivo vender nuevos productos a otros consumidores, por lo expuesto siempre estarían dispuestos a innovar en su empresa los representantes en el sector comercio, en el rubro investigado en la localidad de Huaraz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).