Caracterización del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro compra y venta de repuestos automotriz del distrito de Callería, 2018
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general: Describir las principales características del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro compra y venta de repuestos automotriz del distrito de callería 2018. La investigación fue cuantita...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/8407 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/8407 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento Capacitación Rentabilidad Mypes. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general: Describir las principales características del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro compra y venta de repuestos automotriz del distrito de callería 2018. La investigación fue cuantitativa – descriptiva simple, El diseño de la investigación que se utilizará será no experimental – transversal – retrospectivo – descriptivo, porque en la recolección de datos y la presentación de los resultados se utilizarán procedimientos estadísticos e instrumentos de medición numéricos, Para el recojo de la información de la presente investigación se aplicará la técnica de la encuesta se escogió en forma dirigida a 30 microempresarios, cuyos resultados fueron: Afirmamos que no existe ningún representante legal de 18 a 25 año; el 10% tiene una edad comprendida entre 26 a 30 años, mientras que el 90% tiene una edad de 31 a más años. El 40% de los representantes legales tienen la profesión de mecánico; el 43% son administradores, mientras el 13 % son contadores y el 3% son de profesión profesores. Podemos decir que no existe empresas encuestadas con 1 y 2 años en la actividad empresarial; el 100% de las empresas encuestadas manifiestan que su actividad empresarial empezó entre los 3 años a más. Asimismo, nos indica que el 3% de la empresa encuestada indicaron que la formalidad no les trae beneficios a sus empresas, en tanto el 97% manifiesta que si hay muchos beneficios en cuanto la formalidad de las empresas. Además, afirman que el 100% de las Micro y pequeñas empresas encuestadas afirman que no existe un mal financiamiento, por tanto, el 47% manifiesta que su financiamiento es regular y por último el 53% indicó que su financiamiento es bueno. Por otro lado, nos indica que el 100% de las Micro y pequeñas empresas encuestadas afirman que no existe una mala capacitación, por tanto, el 03% manifiesta que su inversión en la capacitación es regular y por último el 97% indicó que su inversión en la capacitación de su personal es buena. Finalmente, el financiamiento y la capacitación mejoro su rentabilidad y manifiestan que la rentabilidad de su empresa fue regular en los últimos años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).