Determinación y evaluación de patologías del concreto en el canal Ishinca entre las progresivas 4+000 al 5+000 en el centro poblado de Pashpa, distrito de Tarica, provincia Huaraz, Departamento de Ancash – 2018

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tuvo como objetivo determinar y evaluar las patologías del concreto del canal de riego Ishinca entre las progresivas 4+000 al 5+000 en el centro poblado de Pashpa, distrito de Tarica, y conocer la condición de servicio de dicho canal. Está fundamentada en la nece...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chancahuaña Vergara, Jhon Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/5485
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/5485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canal, concreto
Patologías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tuvo como objetivo determinar y evaluar las patologías del concreto del canal de riego Ishinca entre las progresivas 4+000 al 5+000 en el centro poblado de Pashpa, distrito de Tarica, y conocer la condición de servicio de dicho canal. Está fundamentada en la necesidad de la población de pashpa en tener un canal que garantice el riego de las parcelas y así poder optimizar su producción agrícola, los sectores por la cual atraviesa el canal están calificados como productores de autoconsumo. En la metodología el diseño de la investigación es de tipo descriptivo con enfoques mixtos que vienen a ser cualitativo y cuantitativo; no experimental y de corte transversal, el nivel de la investigación es descriptivo. El resultado presenta diversos niveles de severidad en las patologías como: Degradación del revestimiento, Humedad, crecimiento de vegetación en juntas, hundimiento, daño por impacto y fisuras que tienen un nivel de severidad leve, moderado y severo. Se puede concluir que la condición de servicio del canal es buena pero la estructura del mismo necesita mantenimiento para evitar que colapse en el futuro ya que el mayor porcentaje de patologías encontradas es el de fisuras, que se encuentran en la margen izquierda y derecha de las unidades muéstrales 1 y 11, con un nivel de severidad, severo, causada por los movimientos en los suelos de fundación y necesitan reparación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).