Propuestas de mejora del financiamiento, rentabilidad, control interno y tributos de las micro y pequeñas empresas nacionales sector comercio, rubro librerías del distrito de Callería, 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general: determinar las propuestas de mejora del financiamiento, rentabilidad, control interno y tributos de las micro y pequeñas empresas nacionales sector comercio, rubro librerías del distrito de Callería, 2019. La investigación fue cuantitativo-descriptivo, no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/10982 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/10982 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento Rentabilidad Control interno Tributos y Mypes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general: determinar las propuestas de mejora del financiamiento, rentabilidad, control interno y tributos de las micro y pequeñas empresas nacionales sector comercio, rubro librerías del distrito de Callería, 2019. La investigación fue cuantitativo-descriptivo, no experimental-transversal-retrospectiva, para el recojo de la información se escogió en forma dirigida a 28 microempresarios, cuyos resultados fueron: Respecto a los empresarios. De las micro y pequeñas empresas encuestadas se establece que el 42,9% (12) tienen entre 28 a 37 años de edad. El 64,3% (18) de los representantes encuestados son de sexo masculino. El 57,1% (16) son convivientes. El 75% (21) tienen secundaria completa. Respecto a las características de las microempresas. El 75% (21) de los representantes de la encuesta tienen entre 6 a 10 años en el rubro. El 67,9% (19) de los representantes de la encuesta tienen como objetivo generar ingresos para la familia. Respecto al financiamiento. El 46,4% (13) de las micro y pequeñas empresas su financiamiento son de entidades bancarias. El 67,9% (19) de los representantes encuestados su tasa de interés es de 1 al 4%. El 39,3% (11) de los representantes encuestados recibió el monto de 1001 a 5000 nuevos soles. El 42,9% (12) de los representantes encuestados realizan su financiamiento a largo plazo. El 32,1% (9) es para capital de trabajo. Respecto a la rentabilidad. El 50% (14) menciona que el financiamiento mejora la rentabilidad. El 82,1% (23) menciona que la rentabilidad ha mejorado con el control interno. El 60,7% (17) menciona que la rentabilidad ha mejorado con los tributos que pago. El 50% (14) menciona que la rentabilidad ha mejorado los últimos años. Respecto al control interno. El 71,4% (20) menciona que su empresa no cuenta con control interno. El 60,7% (17) menciona que no conoce algo referente al control interno. El 57,1% (16) menciona que mejoraría el control interno. El 82,1% (23) menciona que desearía contar con control interno. El 67,9% (19) menciona que si está dispuesto a ser capacitado en control interno. Respecto a los tributos. El 85,7% (24) no se siente satisfecho con la orientación que les brinda los funcionarios de la administración tributaria. El 71,4% (20) no revisan y controlan los libros y documentos que intervienen en la contabilidad antes de una fiscalización por parte de la administración tributaria en la empresa. El 71,4% (20) no cuenta con un personal idóneo asignado para el registro de los ingresos, costos y gastos. El 57,1% (16) no presentan los libros de contabilidad al día. El 53,6% (15) si tuvieron problemas o inconvenientes para presentar sus declaraciones mensuales a tiempo. El 57,1% (16) los tributos declarados han sido pagados en su oportunidad a la administración tributaria. El 67,9% (19) menciona que no existen formatos establecidos para el control de límite tributario aceptado como gastos de representación y recreativos. El 57,1% (16) mencionan que no conocen las infracciones y sanciones tributarias que le podría afectar a su empresa. El 60,7% (17) mencionan que si se siente motivado para cumplir con el pago de sus tributos. El 60,7% (17) mencionan que su empresa puede mejorar si cuenta con un planeamiento tributario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).