Auditoria, tributación, finanzas y rentabilidad, de las micro y pequeñas empresas nacionales sector comercio, rubro librerías del distrito de Pichanaki – 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló bajo el planteamiento del problema: ¿Cuáles son las principales características de la auditoría, tributación, finanzas y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas nacionales del sector comercio, rubro librerías, del distrito de Pichanaki, 2018?, se utilizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valenzuela Segama, Nataly Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37003
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/37003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría
Tributación
Finanzas Y Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló bajo el planteamiento del problema: ¿Cuáles son las principales características de la auditoría, tributación, finanzas y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas nacionales del sector comercio, rubro librerías, del distrito de Pichanaki, 2018?, se utilizó metodología de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, se tuvo como población 15 MYPES y como muestra a 13 MYPES en ambos casos, dedicadas al sector comercio, rubro librerías, del distrito de Pichanaki, se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario con 30 preguntas, se obtuvo los siguientes resultados: Del 84.6% (11) de Mypes su objetivo es generar ingresos a la familia; el 61.5% (8) desconoce temas de auditoria, al 84.6% (11) de Mypes no se les practicó auditoria, del 84.6% (11) sus libros y documentos contables no son revisados antes de la fiscalización, el 76.9% (10) no cuentan con personal contable idóneo para el puesto, el 53.8% (7) de MYPES desconoce las infracciones y sanciones tributarias, el 84% (11) de las MYPES no siente motivación para pagar sus tributos; El 46.2% (6) de las MYPES ha solicitado un crédito, el 38.5% (5) acudió a una entidad bancaria, el 42.2% (6) pagó una tasa de mensual de 1% a 2% mensual, el 38.5% (5) solicitó préstamo a largo plazo; el 30.8% (4) adquirió el crédito para aumentar su capital de trabajo, del 46.2% (6) la rentabilidad de su empresa ha mejorado con el financiamiento adquirido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).