Diagnostico del sistema de abastecimiento de agua potable en centro poblado Santa Maria - 2019.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como problema general: ¿En qué condiciones se encuentra el sistema de agua potable del Centro Poblado Santa María, Distrito de Coviriali – Provincia de Satipo, Región Junin-2019?, Como objetivo principal: Diagnosticar el sistema de abastecimiento de agua potable del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21218 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/21218 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diagnostico, Abastecimiento, Agua potable. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación tiene como problema general: ¿En qué condiciones se encuentra el sistema de agua potable del Centro Poblado Santa María, Distrito de Coviriali – Provincia de Satipo, Región Junin-2019?, Como objetivo principal: Diagnosticar el sistema de abastecimiento de agua potable del Centro Poblado Santa María y objetivos específicos: Diagnosticar los elementos estructurales e hidráulicos del sistema de abastecimiento de agua potable del centro poblado santa maría. Metodología: tipo de investigación aplicada, nivel descriptivo, diseño no experimental, población el sistema de saneamiento básico, muestra sistema de abastecimiento de agua potable. Resultados. El 80% la población conoce el tipo de captación de estructura deteriorada, el 90 % la población indica el funcionamiento correcto de la red conducción expuestos hacia la superficie en mal estado, el 93 % la población tiene agua suficiente del reservorio con estructura deteriorada, sin sistema de cloración, el 60 % la población indica la red de aducción se encuentra enterrado en buen estado, toda la población cuenta con red de distribución; en el tramo 0+040 con presencia rupturas y deterioros de tuberías, toda la población tiene conexiones domiciliarias, con estructura deteriorada. Conclusión: Los elementos hidráulicos y estructurales. La red de conducción se encuentra en estado regular presentando fallas en algunas partes, válvula de aire en mal estado estructural, la red de aducción en buen estado de operación; red de distribución en estado regular presentando fallas en algunos tramos y las conexiones domiciliarias mal estado estructural, la captación estructuralmente en mal estado con fallas en protección y recogida hidráulica, el reservorio de en estado regular presentando fallas estructurales y potabilización inadecuadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).