Determinación y evaluación de las patologías del concreto en el canal Ulta entre las progresivas 0+000 y 9+940, del sector Huaypan, distrito de Mancos provincia de Yungay departamento de Ancash - 2018

Descripción del Articulo

La línea de investigacion de la Universidad está orientada a las líneas constructiva-patologías del concreto en el área de estructuras, clase estructuras hidráulicas. El presente trabajo asume dicha línea de investigacion, y tiene como objetivo Determinar y evaluar las patologías del concreto en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Cadillo, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/7333
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/7333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canal
Concreto y patología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La línea de investigacion de la Universidad está orientada a las líneas constructiva-patologías del concreto en el área de estructuras, clase estructuras hidráulicas. El presente trabajo asume dicha línea de investigacion, y tiene como objetivo Determinar y evaluar las patologías del concreto en el canal Ulta entre las progresivas 0+000 – 9+940, del sector Huaypan, distrito de Mancos, provincia de Yungay, departamento de Ancash, en Abril 2018, a partir de la localización y análisis de daños que se presentan en el canal Ulta. El instrumento para la recolección de datos es la ficha técnica de recolección, para cumplir con dicho objetivo, se realizó en hojas de cálculo donde se determinaron las patologías en progresivas determinadas de las secciones del canal, para el procesamiento de datos se realizó en hojas de cálculo Excel; así mismo esta evaluación se realizó de tipo visual y personalizada. La metodología utilizada en esta investigacion es de tipo descriptivo, mixto, no experimental y de corte transversal, se analizó 3.540 km del canal, entre las progresivas 0+000 – 9+940, dividida en 04 tramos, donde se evaluó cada uno de ellos. Las conclusiones de las investigaciones fueron los siguientes: se determinó que el canal evaluado desde la progresiva 0+000 – 9+940 está dañado en un 65.18% del área total, siendo la Erosión la patología predominante que aqueja a la estructura con un 33.22% del área afectada, también se obtuvo que la muestra evaluada presenta un nivel de severidad MODERADO, por lo tanto la condición de servicio es regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).