Caracterización del proceso sobre desalojo por ocupante precario; expediente N°00211-2011-0-0801-JR- CI-01; primer juzgado civil, Cañete, distrito judicial de Cañete, Perú. 2020
Descripción del Articulo
Este presente trabajo de investigación se determinó mediante la caracterización de dicho proceso sobre desalojo por ocupante Precario según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudencia pertinente, en dicho expediente Nª 00211-2011-0-0801- JR-CI-01.Es de tipo cuantitativo cualitativo; niv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28450 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/28450 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad Desalojo Doctrina Ocupante Precario Sentencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Este presente trabajo de investigación se determinó mediante la caracterización de dicho proceso sobre desalojo por ocupante Precario según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudencia pertinente, en dicho expediente Nª 00211-2011-0-0801- JR-CI-01.Es de tipo cuantitativo cualitativo; nivel descriptivo, para dicha recolecciones de datos siendo seleccionado el expediente para dicho proceso judiciales finalizado, aplicándose el muestreo para dicha probabilidad , se utiliza dichas técnica de observaciones y el análisis de contenidos y son aplicables a las listas de cotejos elaborándose de tal manera siendo aplicados estructuradas de sentencias, validándose mediante el juicio de expertos. Los resultados son de perfil cualitativo del proyecto, evidenciándose en la simultánea concurrencia del análisis y la recolección, porque son actividades necesarias para identificar los indicadores de la variable. Además; el proceso judicial (objeto de estudio) es un producto del accionar humano, que están evidenciados en el desarrollo del proceso judicial, donde hay interacción de los sujetos del proceso buscando la controversia planteada; por lo tanto, para analizar los resultados se aplicará la hermenéutica (interpretación) basada en la literatura especializada desarrollada en las bases teóricas de la investigación, sus actividades centrales serán: a) sumersión al contexto perteneciente al proceso judicial (para asegurar el acercamiento al fenómeno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).