Caracterización del financiamiento y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del Peru: Caso “Consorcio Truval S.R.L.” Huari - Ancash y Propuesta de Mejora, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general: Identificar y describir las características del financiamiento y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de la microempresa “CONSORCIO TRUVAL S.R.L.” de Huari – Ancash y hacer una propuesta de mejora, 2022. El diseño d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blas Jara, Eugenio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31277
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/31277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Microempresa
Préstamos
Rentabilidad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general: Identificar y describir las características del financiamiento y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de la microempresa “CONSORCIO TRUVAL S.R.L.” de Huari – Ancash y hacer una propuesta de mejora, 2022. El diseño de investigación fue no experimental – descriptivo – bibliográfico – documental y de caso; para el recojo de la información se utilizó las técnicas de revisión bibliográfica y encuesta, y como instrumentos fichas bibliográficas y un cuestionario de preguntas cerradas y abiertas pertinentes, arribando a los siguientes resultados: Respecto al objetivo específico 1: La mayoría de autores de los antecedentes revisados precisan que, el financiamiento de las MYPE estudiadas del Perú, se caracterizan por financiar sus operaciones con entidades del sistema financiero de manera tradicional; en tanto, que la rentabilidad está en función del acceso al financiamiento, cuyos índices no son los deseados por sus gestores. Respecto al objetivo específico 2: Según el gerente de la empresa del caso de estudio, se financian generalmente con recursos propios; también obtuvo financiamiento bancario. Respecto a la rentabilidad, considera que mejoró con los préstamos obtenidos. Finalmente, se concluye que las microempresas en el Perú trabajan con financiamiento interno y externo; asimismo la rentabilidad mejora en función al financiamiento recibido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).