Caracterización del financiamiento y la rentabilidad de las MYPES rubro distribución de papelería en general, del distrito de Juliaca, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de tipo cualitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental. Donde se utilizó la participación de 15 MYPES, a las cuales se les aplico un cuestionario de 20 preguntas mediante la técnica de la encuesta. En el cual se obtuvieron los siguientes resultados, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupa Apaza, Nely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/16573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Rentabilidad
MYPES
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de tipo cualitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental. Donde se utilizó la participación de 15 MYPES, a las cuales se les aplico un cuestionario de 20 preguntas mediante la técnica de la encuesta. En el cual se obtuvieron los siguientes resultados, el 67% esta formalizado empresarialmente, el 80% en su política empresarial es habitual tomar crédito, el 80% tuvo dificultad para operar su negocio por falta de capital, el 53,33% conoce las alternativas de financiamiento que ofrece el sistema financiero, el 60% obtiene prestamos de entre 2000 a 5000 soles para su negocio, el 20% obtienen financiamiento de las bancas comerciales ,el 46.67% le conviene pagar las tasas del proveedor de mercadería, el 60% indico que la limitación para créditos fue no tener deudas pendientes, el 60% indica que el requisito principal para un crédito es tener 6 meses de funcionamiento como mínimo, él 80% obtiene el crédito a un corto plazo, el 53,33% tiene planificado utilizar el crédito como capital de trabajo, el 80% el crédito fue oportuno para el logro de sus objetivos en la empresa, el 53.33% considera rentable su negocio todo el año, el 80% no tiene una fórmula para evaluar su rentabilidad, el 66,67 % es más rentable en el periodo de enero-abril, el 80% considera que el financiamiento es fundamental para su rentabilidad,53,33% si considera fundamental el sistema financiero para el desarrollo comercial y su rentabilidad, por lo que la rentabilidad es considerada como fuente de estabilidad y crecimiento de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).