El nivel de desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 88072, Pensacola, Chimbote, año 2017.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 88072, Pensacola, Chimbote, año 2017. La metodología empleada fue de tipo descriptivo, nivel cuant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fajardo Paredes, Omar Yonel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/11462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/11462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Crítico
Desarrollo
Pensamiento
Niveles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 88072, Pensacola, Chimbote, año 2017. La metodología empleada fue de tipo descriptivo, nivel cuantitativo y diseño no experimental de corte transaccional; debido a que el propósito de la investigación consistió en la descripción de la variable en estudio. Para la recolección de datos se aplicó el: Cuestionario del Pensamiento Crítico 2 (CPC2) a una muestra conformada por 20 estudiantes, entre niños y niñas. En el análisis de los resultados hallados, con relación a los objetivos específicos; se estimó que, el pensamiento crítico sustantivo del 95% de los estudiantes es de nivel bajo, y sólo del 5% es de nivel medio. Por otro lado, se estimó que el pensamiento crítico dialógico, del 95% de los estudiantes es de nivel bajo, y sólo del 5% es de nivel medio. Con estos resultados, se concluyó que el nivel de pensamiento crítico de los estudiantes de tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 88072 “Pensacola”; en su mayoría es bajo. Ante ello, se planteó una estrategia, denominada: “Aplicación del debate como estrategia para el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de sexto grado de educación primaria”, con la finalidad de promover y mejorar el desarrollo del pensamiento crítico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).