Caracterización del control interno de la micro empresa del sector comercio rubro cervecería “Cervecería Sierra Andina” S.A.C. - Huaraz, 2020

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se planteó el siguiente enunciado del problema ¿Cuáles son las características del control interno de la micro empresa del sector comercio rubro cervecería “Cervecería Sierra Andina” S.A.C. - Huaraz, 2020? Teniendo como objetivo general determinar las caracter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galindo Tamara, Guadalupe Celeste
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31384
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/31384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Componentes
Control Interno y Micro Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se planteó el siguiente enunciado del problema ¿Cuáles son las características del control interno de la micro empresa del sector comercio rubro cervecería “Cervecería Sierra Andina” S.A.C. - Huaraz, 2020? Teniendo como objetivo general determinar las características del control interno de la micro empresa del sector comercio rubro cervecería “Cervecería Sierra Andina” S.A.C. - Huaraz, 2020. La metodología aplicada fue de tipo cuantitativa, de nivel descriptiva y de diseño no experimental; la técnica y el instrumento utilizado fueron la encuesta y el cuestionario, dicho cuestionario conto con 15 preguntas cerradas que fue aplicada a los trabajadores de la empresa. Los resultados fueron los siguientes: Con respecto al primer objetivo específico de las preguntas referidas al ambiente de control se obtuvo el 100% de respuestas positivas, con respecto al segundo objetivo específico de las preguntas referidas a la evaluación de riesgos se obtuvo más resultados positivos, con respecto al tercer objetivo específico de las preguntas referidas a las actividades de control se obtuvo el 100% de repuesta positivas, con respecto al cuarto objetivo específico de las preguntas referidas al control interno en la información y comunicación se obtuvo el 100% de repuesta positivas y con respecto al quinto objetivo específico de las preguntas referidas a la supervisión y seguimiento se obtuvo más resultados positivos. Finalmente, se concluyó que la empresa en estudio toma en cuenta al control interno, sin embargo, tiene algunas dificultades que bien son mínimas, pero que podrían mejorarse con una mejor gestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).