Conocimiento y actitudes sobre prevención del embarazo en adolescentes de la institución educativa Fe y Alegria Nº 16 San Juan- Chimbote, 2018

Descripción del Articulo

Los adolescentes representan un grupo vulnerable, ya que en esta etapa ocurren cambios que impactan de manera determinante en sus actitudes, la mayoría identifica que se debe al escaso conocimiento, en temas de sexualidad. Objetivo general: Determinar el nivel de conocimientos y actitudes sobre la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Arbildo, Carmen Jackelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23062
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/23062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Actitudes
Embarazo adolescente
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Los adolescentes representan un grupo vulnerable, ya que en esta etapa ocurren cambios que impactan de manera determinante en sus actitudes, la mayoría identifica que se debe al escaso conocimiento, en temas de sexualidad. Objetivo general: Determinar el nivel de conocimientos y actitudes sobre la prevención del embarazo en adolescentes de la Institución Educativa Fe y Alegría Nº 16. Metodología: investigación tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño simple de cohorte transversal, el universo muestral fueron 128 participantes, el instrumento la encuesta. Resultados: El nivel de conocimiento global fue en su mayoría medio (42.2%) dentro de los aspectos fisiológicos un (95.3%) desconoce sus días fértiles, respecto a los factores de riesgo un (70,3%) conoce que se debe principalmente a la inadecuada información sobre sexualidad, dentro de sus consecuencias, la mayoría las desconocen, y en cuanto a los métodos anticonceptivos, el (50,8%) conocen la utilidad un (89,8%) pero desconocen el uso de las píldoras. Las actitudes fueron favorables en un (66,7%), respecto a no iniciar relaciones sexuales durante la adolescencia (76,6%) ni a cambio de algún bien (97,7%) que es necesario tener un proyecto de vida (75,8%) y que es necesaria la educación sobre sexualidad (70,3%) pero desfavorables en cuanto al acceso gratuito a los métodos anticonceptivos (88,3%), seguido del (72,7%) no considera necesario conocer el uso correcto Conclusión: los estudiantes tienen un nivel de conocimiento medio 42,2% y presentan actitudes favorables en un 66,7% en torno a la prevención del embarazo adolescente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).