Determinación del índice de integridad estructural y la condición operacional de la superficie de rodadura del pavimento de la avenida José Carlos Mariátegui del distrito de San Juan Bautista provincia de Huamanga departamento de Ayacucho - 2019.
Descripción del Articulo
Las causas mas frecuentes de falla que se presentan en los pavimentos de ´ concreto se origina en las diferentes etapas como pueden ser en la formulacion, ´ proceso constructivo, mantenimiento, entre otros. Las construcciones pistas de concreto son disenados por lo general para que duren 20 a 30 a ˜...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18418 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/18418 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos Patología Pavimento rigido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Las causas mas frecuentes de falla que se presentan en los pavimentos de ´ concreto se origina en las diferentes etapas como pueden ser en la formulacion, ´ proceso constructivo, mantenimiento, entre otros. Las construcciones pistas de concreto son disenados por lo general para que duren 20 a 30 a ˜ nos, pero sus ˜ antecedentes demuestran que hay pistas que duran cinco anos de vida y otros que ˜ pueden durar mas de cien a ´ nos, para que una pista se comporte de esta manera hay ˜ en juego muchas variables surgiendo la necesidad de optimizar los disenos en base ˜ a estos antecedentes. El presente proyecto de investigacion nace como iniciativa ´ para determinar el “´Indice de Integridad Estructural y la condicion operacional de ´ la superficie de rodadura del Pavimento de la Avenida Jose Carlos Mari ´ ategui del ´ Distrito de San Juan Bautista Provincia de Huamanga Departamento de Ayacucho” en un corto periodo de tiempo. El presente Proyecto de investigacion, consiste en realizar ´ un diagnostico visual y haciendo uso del manual del PCI clasificar las patolog ´ ´ıas, acompanado con fotograf ˜ ´ıas que facilitan su identificacion, de esta manera se obtiene ´ un PCI promedio de los 12 tramos que se pudo analizar con un valor de 53.83 que representa un estado REGULAR. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).