Incidencia del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú del caso empresa ferretería Dino EIRL de Chimbote, 2016
Descripción del Articulo
En la siguiente investigación se formuló el siguiente objetivo general; Determinar la incidencia del financiamiento de las MYPE y de la empresa ferretería DINO E.I.R.L, Chimbote, 2016. Con una metodología no experimental-descriptiva, bibliográfica, documental y de caso. Como instrumentos para la rec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22932 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/22932 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento Mype Comercio Ferretería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | En la siguiente investigación se formuló el siguiente objetivo general; Determinar la incidencia del financiamiento de las MYPE y de la empresa ferretería DINO E.I.R.L, Chimbote, 2016. Con una metodología no experimental-descriptiva, bibliográfica, documental y de caso. Como instrumentos para la recolección de las características de la variable se utilizó las fichas bibliográficas y la encuesta. Hallándose como resultados de los objetivos, en el primer objetivo se tuvo que las mype recurren al financiamiento tanto externo como interno, pero restándole importancia al financiamiento ofertado por las entidades financieras, los financiamientos utilizados son destinados comúnmente al capital de trabajo, ampliación de local y compra de mercaderías. Seguidamente en el objetivo específico 2, se tiene que la empresa estudiada utilizó el financiamiento de terceros, pero no ha sido gestionado adecuadamente, este fue invertido en la compra de mercaderías y la adquisición de activos fijos, pero al no haberse realizado una adecuada planificación el dinero no fue recuperado en el tiempo estimado. Como conclusión final se tiene que el financiamiento es utilizado para expandir el desarrollo de las empresas, mediante el financiamiento se logrará tener una mayor competitividad además de incrementar su rentabilidad, claro está si se planifica bien los costes y que las ganancias estimadas sean más acertadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).