Propuesta de mejora de la gestión del monitoreo y evaluación de las tecnologías de información y comunicación en centro superior tecnológico del Perú (CESTEC) en el distrito de Chimbote en el año 2015.

Descripción del Articulo

a presente tesis pretende determinar el nivel de monitoreo y evaluación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en el Centro Superior Tecnológico del Perú “CESTEC”, del distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Ancash, durante el año. El estudio es de tipo cuantitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De los Rios Beltran, Liz Mehiglin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2441
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/2441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de información y comunicación (TIC), gestión de TIC, COBIT 4.1,
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:a presente tesis pretende determinar el nivel de monitoreo y evaluación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en el Centro Superior Tecnológico del Perú “CESTEC”, del distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Ancash, durante el año. El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, no experimental, de corte transversal y usa el diseño de investigación descriptivo. Se trabajó en base de 8 trabajadores entre ellos el personal jerárquico, plana administrativa, a cuales se le aplicó una serie de encuestas orientadas a la medición y control de las variables propuestas para su estudio. Los resultados obtenidos luego de la tabulación y análisis de los datos obtenidos en base a COBIT 4.1, determinan que el 75%, de los trabajadores consideran que el nivel de madurez del proceso de evaluar desempeño de TI se encuentra en un nivel 1 – Ad- Hoc, es decir los procesos son desorganizados e informales. El nivel de madurez del proceso de monitorear y evaluar el control interno de las TI se ubica en un nivel 1- Ad Hoc, con un 62.5%, lo que indica que reconoce la necesidad de administrar y asegurar el control de TI en forma regular. Por otro lado el nivel de madurez del proceso de garantizar el cumplimiento regulatorio relacionado a las TI se encuentra en un nivel Repetible pero intuitivo con un 62.5%, Finalmente el nivel de madurez del proceso de proporcionar gobierno de las TI determina que el 75% se ubica en el nivel repetible pero intuitivo, lo cual indica que existe una conciencia sobre los temas de de gobierno de TI. Respecto a lo planteado se concluye que existe un desconocimiento referido al uso de las bondades que proporcionan las diferentes variables que establece COBIT 4.1, por ello se recomienda definir un plan estratégico de tecnologías de información y comunicación que permita comunicar e institucionalizar procesos estándar de monitoreo y evaluación a toda la organización, implantando programas educacionales y de entrenamiento para el monitoreo y control integrarlo en el marco de trabajo de control interno de la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).