Diseño del sistema de agua potable en el caserío El Chorro, Distrito de Morropon, Provincia de Morropón, Región Piura, Enero 2020.

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo diseñar el servicio de agua potable en el caserío El Chorro, distrito de Morropón, provincia de Morropón, región Piura. La investigación fue de tipo exploratorio y correlacional, que debe incluir fenómenos de la realidad y con su estado actual. También no experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrion Trelles, Cristhian Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16845
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/16845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseñar
Pozo Tubular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo diseñar el servicio de agua potable en el caserío El Chorro, distrito de Morropón, provincia de Morropón, región Piura. La investigación fue de tipo exploratorio y correlacional, que debe incluir fenómenos de la realidad y con su estado actual. También no experimental, el estudio de variables no será modificado ni controlados. Se limita a observar los hechos tal como se concurren, es decir, observa, estudia, examina cuerpos en relación con sus elementos. Sin embargo, la fuente de captación no es favorable por estar a una cota de 201 msnm abajo el reservorio apoyado con un caudal aforado del pozo tubular con un caudal total de 4.75 lt/s realizado en los 4 ensayos y por el modelado se obtiene como resultados principales el caudal máximo horario que fue de 1.12 l/s, el volumen útil del reservorio es de 18.00 m3. Finalmente, las conclusiones son: La captación fue por medio de un pozo tubular el cual se encuentra a 9m de profundidad y todo el año permanece en constante abastecimiento de agua, por lo cual se diseñó un sistema por gravedad con línea de captación cual llega a un reservorio apoyado y repartir desde ahí por un sistema a gravedad, además la presión máxima arrojada en el diseño es de 43 m H2O, ubicado en el nodo J-2 y la presión mínima es de 22 m H2O, ubicado en el nodo J-11 y se encuentran dentro de lo señalado en la RM- N°192-2018-VIVIENDA “Norma técnica de diseño: Opciones tecnológicas para sistemas de saneamiento en el ámbito rural.”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).